

¿Cuándo nace el término Serie B?
Las primeras películas de serie B, tal y cómo se entiende el término actualmente, aparecieron durante la década de los 50 y se refería originalmente a las películas de bajo presupuesto durante la Época Dorada de Hollywood, aquellas que no contaban con los medios ni las estrellas reconocidas de las grandes producciones de los estudios. Después de los años 50, sin embargo, el término tomó un significado más amplio refiriéndose a aquellas producciones de bajo presupuesto y baja calidad, cuyos géneros dominantes eran el terror, la ciencia-ficción y la acción.
Los filmes de clase B se han caracterizado desde sus inicios para ser la oportunidad de muchos actores y directores para hacer los primeros pasos en el mundo del cine, pero también para ser el refugio de actores caídos en horas bajas. Muchas de estas películas son hoy en día objetos de culto, ya que su falta de recursos se ve, habitualmente, compensada por una gran frescura ausente a la serie A.
Dentro del cine de Serie B encontramos subcategorías. El cine Serie Z y el Bizarre se ven representados en Ed Wood y John Waters cómo sus máximos exponentes.
Finales de la década de 1950, ve nacer un subgénero del cine de serie B, el cine de clasificación Z, caracterizado por presupuestos

Es cierto, los decorados son de cartón piedra, los platillos volantes tapas de cubos de basura, cómo en Night of the Ghouls, dirigida en 1959 por el propio Wood, no existe criterio en la transición noche-dia y así podríamos seguir durante rato, enumerando sus defectos, pero son esos mismos defectos los que hacen que se gane un lugar en los corazones de aquellos que son capaces de valorar que Wood, pese a sus limitaciones, nunca pecó de falta de pasión ni se vendió (nadie lo habría comprado).
"My friends, can your hearts stand the shocking facts about grave robbers from outer space" (Criswell a "Plan 9 from Outter Space)
El otro subgénero, hijo bastardo de la serie B, es el cine Bizarre, que, como el término dice, se basa en algo anormal, sin implicar que las películas lo sean. El cine bizarre puede, por lo tanto, alcanzar cuotas de ridículo, absurdo, fantástico, extraño, retorcido... y ningún estándar se encuentra a salvo de caer en las garras del bizarrisme.
Dentro de este género encontramos, Multiple Maniacs estrenada en 1970 y dirigida por otro director de culto, aquél que en sus inicios apuntó como heredero del trono de Ed Wood, John Waters, quien con sus polémicas películas, se ganó definitivamente este renombre. A pesar de no ser de sus obras más conocidas, cuenta con la presencia de la truope de Dreamland, liderados por la musa de sus inicios, una inconmensurable Divine (travestismo al poder) que habría hecho las delicias del propio genio de Poughkeepsie.

Para aquellos que hemos podido verla, supera el delirio de otras obras de Waters más populares, tanto argumentalmente cómo en su ánimo de incomodar a la conservadora moral puritana. Desde el nombre del sideshow que dirigen Mr David y Divine, conocido cómo “La cabalgata de la Perversión” y que utilizan cómo tapadera para sus actos delictivos, hasta el momento de violación más surrealista de la historia del cine (VER FOTO), toda la película hará o ha hecho las delicias de aquellos que adoran el elemento trasgresor del cine.
La mayoría de su obra, no sólo es bizarra y de culto, es, difinitivament..SERIE B!!
Ricky! ¡Ricky! Bring me something strong, something I can get off! (Divine en "Multiple Maniacs)
En definitiva, PELÍCULAS ATERRADORES!!!!!!
Abel Fernández
Abel,
ResponderEliminarNo esperaba menos de ti y muchas gracias por centrarte en Multiple Maniacs... que seria de nosotros dos sin ellos.
Increible Abel! Me encanta ^^ llamar bizarro por eso a las peliculas de John Waters es quedarse corto xDDD bendita Divine, aun recuerdo con cariño la primera vez que vi Pink Flamingos! Un saludo :D
ResponderEliminar