
He estado como en blanco últimamente, he visto las películas que mi tiempo me ha permitido, a veces cuando tengo tiempo me gusta invertirlo en cintas que me gustan, evidentemente que ya he visto, quizás hasta la saciedad...
Uno de mis directores favoritos es Takashi Miike, su humor negro, su manera de ver las cosas, el no tener tabús, su ultima película es “Crows Zero” con un Ouguri Shun haciendo de hijo de un famoso Yakuza, un tema bastante recurrente en este director pero siempre con historias completamente distintas, un joven en un instituto de futuros yakuzas peleando a puñetazo limpio

Pelicula que me impactó y se convirtió en una de las joyas de mi colección, podria decir que “Ichi the killer” y “Bizita Q” (aquí Visitor Q) son las películas orientales que más me gustan, en “Ichi

Visitor Q es otra temática, también sin censura, esta se centra en la familia Yamazaki una familia nada convencional, donde no hay comunicación hasta que aparece el visitante, donde entre horrores y un sentido del humor bastante curioso hace de una familia con un desorden poco común compartan sus inquietudes de una manera que escandalizaría a cualquier espectador.

Y sin duda os invito a ver uno de sus trabajos, y no me despido sin mencionar Audition, quizás es distinta a las demás pero no deja de ser sádica y atmosferica.
MiZeRy DoLL
Genial publicación!
ResponderEliminarMiike cambió mi vida el día que vi Fudoh, y más tarde Ichi the killer, a raiz de la cual fui introduciéndome en su mundo yakuza y de personajes alienados (la mayoría de sus protagonistas son hijos de chinos,coreanos o inmigrantes que no se encuentran a gusto en Japón).
Recomiendo a parte de las citadas la trilogía Dead of Alive y la casi desconocida "Osaka tough guys".
Miike es la personificación del cine libre. Eleva el delirio a la categoría de arte. Impacta profundamente en cualquiera que guste del buen cine, sea abierto y no tenga prejuicios (es decir, no demasiada gente...). El único defecto que tiene es a la vez una de sus virtudes: es muy prolífico. Y eso hace que no siempre esté igual de inspirado. Pero da igual, no voy a dejar de perderme nunca ninguna de sus películas..
ResponderEliminarultimamente no hay manera de poner el enlace a mi blog de verdad con este sistema de cometarios; perdón, lo intento una vez más..
ResponderEliminarA diferencia de otros fans del género soy, por norma general, muy indiferente a las producciones japonesas. Sin embargo he de reconocer que el tandem de los Takeshi, Miike y Kitano, siempre me hace olvidar dichas reticencias. No es comparable el efecto que producen las niñas de pelo grasiento a la necesidad de poner bolsas para prevenir que los jugos gástricos de los espectadores del festival de Toronmto no tuviesen tiempo a realizar su trabajo.
ResponderEliminarAdemás, creo que los títulos de crédito de "Ichi The Killer" son toda una declaración de intenciones:
"Todos los sucesos y personajes en la película son totalmente repulsivos", algo que debería rezar en el inicio de multitud de programas de televisión.
Miike es uno de los directores más imprevisibles, hiperactivos e insensatos que conozco, pero eso, lejos de ser negativo hace que cada uno de sus filmes sea un festín. Recientemente vi 'Yeterman' en Sitges, una locura visual con Mechas y juguetes gigantescos que satiriza las películas de superhéroes, la saga de Indiana Jones y consigue un acabado digno de una subida de acetona en un Toys 'R' Us. Una adaptación de un famoso manga untilizando haciendo gala de un descaro sin igual. El polvo entre dos robots gigantes es antológico. Felicidades por el artículo, los fans de Miike lo agradecemos.
ResponderEliminarLuis Rueda.
karabük
ResponderEliminartunceli
ardahan
giresun
ordu
5FPAKK