
Después de anteriores entradas en TOXCIVISION dedicadas a la tinta sobre papel, hemos creído oportuno tratar el tema de la tinta y el terror en un soporte más orgánico...la piel humana, y no es para hablar de descomposición de zombies, de desgarradoras imágenes de tortura con víctimas despellejadas, aunqué, tiempo al tiempo. Hoy, nos apetece hablar del mundo del terror en forma de tattoo.
Dada la evolución a nivel social y la aparición de artistas de mayor calidad, va a ser imposible no obviar alguno digno de mención, pero, vamos a intentar dar unas pinceladas que sirvan a groso modo para conocer este fascinante mundo, más a artistas de renombre que una apreciación artística, para que podáis disfrutar de su arte iremos dejando links a sus galerías.
Para empezar, me gustaría hacer una diferenciación clara entre lo que son artistas de imágenes terrorificas, las conocidas cómo Dark Images, y aquellos tattoos en los que aparecen imágenes relacionadas con icónos de los géneros de terror, sean personajes, directores, escritores, actores en papeles relevantes, etc.
Un nombre propio y en mayúsculas en las Dark I

Siguiendo la estela, encontramos a Tim Kern, Dan MArshall y Liorcifer de Tribulati

Si damos un salto hacia el viejo continente podemos encontrar la influencia de los artitas anteriormente mencionados en diversos artistas, entre los que desearía mencionar al alemán Tommy Lee Wendtner que, pese a ser propietario del Tommy Lee Tattoo, en Colonia, suele pasar largas temporadas cómo artista invitado en otros estudios.
http://www.myspace.com/tommy_lee_tattoo
Cómo ya hemos mencionado, otro aspecto a tener en cuenta son los artistas que decoran la dermis ajena con retratos relacionados con el terror, también innumerables, pero de los que destacaremos a aquellos que realmente sobresalen de manera notable.
Es un orgull

http://www.rhernandeztattoos.com/
http://viewmorepics.myspace.com/index.cfm?fuseaction=user.viewPicture&friendID=336513682&albumId=525470

http://viewmorepics.myspace.com/index.cfm?fuseaction=user.viewPicture&friendID=336513682&albumId=525470

En Barcelona, venido desde Argentina, también nos encontramos con otro gran artista realista que cuenta entre sus creaciones con varias caras del género, la celebérima Reagan, Hellboy, etc. Se trata de Máximo Lutz, que lleva a cabo su taréa en el estudio Route 666 y que también colecciona premios en convenciones. Sin embargo, en este caso lo más destacable es su increible uso del color, que le diferencia de algunos de los artistas previamente mencionados. Mención a parte se merece el trato que hace de las calaveras, que distan bastante de lo que se había visto con anterioridad en el mundo del tattoo.
http://viewmorepics.myspace.com/index.cfm?fuseaction=user.viewPicture&friendID=289184482&albumId=870612
A nivel internacional, un gran amante del terror es Dan Henk, que en su propia presentación cómo tatuador nos dice que murió en 2001 y que desde entonces su cuerpo reanimado tatúa dejando a sus clientes aturdidos, algo que no dudo tras haber visto su trabajo. Actualmente este zombie del tattoo se ha establecido en Texas, en el estudio Eternally Bound Tattoo.

Hasta aquí esta primera incursión y, aprovechando que mi compañero Paingrainder dedicará un post a H.R. Giger en el cine de terror, un servidor se reserva un siguiente post sobre Giger y el mundo del biomecánico.
Abel Fernández
Existe una película alemana que pasó a direct to video directamente muy interesante sobre el mercadeo de obras de arte en piel humana, tiene mucha miga... Os dejo el link del comentario en 'Judex'. Me encanta el tema.
ResponderEliminarhttp://www.judexfanzine.net/v3/videos.php?id=7
Aay me encantan! sobre todo el primero y el último.
ResponderEliminardesde luego un buen post, y un buen tema relacionado con el terror ^^
ResponderEliminarVamos, increíble!!! gracias por dedicar unas letras a estos pedazo de artistas, espero que algún dia, por la parte que me toca, la historia del Arte trate el arte del Tatuaje como otra disciplina más...con nombres propios y referentes a sus creaciones...
ResponderEliminarEl tatuaje es un tema que de por sí levanta pasiones (y piel...) si ya le unimos a ésto la pasión por el género del terror, no me extraña que se vean obras de arte como las que se han mostrado...
La del cuello es brutal!!! y original!!
Que ganas de tatuarse otra vez le entran a una oigan!!
:D
Muy buen post Sr. Abel, me encanta, como bien dice Le vixen me entran ganas de tatuarme de nuevo (lástima que no me dejen xD).
ResponderEliminar